Un sismo de 6.7 grados se registra en la costa de Valparaíso, Chile (Lunes 16 de abril de 2012 )
Un fuerte sismo remeció esta noche la capital de Chile, Santiago, provocando oscilaciones en casas y edificios en altura, sin reportes inmediatos de interrupciones de servicios.
Según el servicio sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,7 grados y su epicentro fue localizado a 46 kilómetros al noroeste de Valparaíso, en la costa central chilena, a una profundidad de 31,2 kilómetros. El sismo ocurrió a las 10:50 p.m. (hora peruana) y duró casi un minuto.
El mismo servicio indica que, apenas 13 minutos después de este movimiento, se produjo otro de 4,6 grados 60 kilómetros al suroeste de La Ligua, en la región Valparaíso. Hasta el momento se indica que este ocurrió apenas a un kilómetro de profundiad.
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile descartó que alguno de los dos sismos pueda producir un tsunami.
También se registró un tercer sismo doce minutos después del segundo.
La misma región del país fue golpeada por un terremoto de 8,8 grados de magnitud en febrero de 2010, matando a cientos de personas.
Chile está en el llamado Anillo de Fuego, un arco de volcanes y fallas geológicas que rodean la cuenca del Pacífico que es propenso a frecuentes terremotos y erupciones volcánicas.
martes, 17 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
Ola de tornados golpea el centro de EE.UU sin dejar víctimas fatales
Producto del fenómeno climático, varias personas resultaron con lesiones
leves. También varios edificios resultaron con daños.
Según la televisión "CNN", decenas de personas sufrieron heridas leves y varios edificios resultaron dañados, como el hospital en la localidad de Creston (Iowa) o el aeropuerto de Wichita (Kansas).
Gran parte de la localidad de Thurman, en el oeste de Iowa, quedó destruida, pero no hubo que lamentar heridos ya que los 250 habitantes habían sido avisados a tiempo y muchos se refugiaron en el ayuntamiento, informó la televisión "Fox News".
15 de Abril, 2012
Al menos cuatro muertos dejó deslizamiento de tierra en capital de Kenia
Enormes rocas se desprendieron tras una fuerte tormenta que afectó a la zona
la noche de ayer. Varias personas continuaban atrapadas bajo los escombros.
NAIROBI.- Al menos cuatro personas murieron a causa de un deslizamiento de
tierra ocurrido en Nairobi, en Kenia.
La información fue entregada por la Cruz Roja local, que precisó que el hecho se produjo esta mañana en un barrio situado en la periferia de la ciudad.
Según los antecedentes, enormes rocas se desprendieron tras una fuerte tormenta que afectó ayer a la zona.
Producto del hecho, al menos cuatro personas resultaron fallecidas, mientras que otras varias personas continuaban atrapadas bajo las piedras, según informó la policía.
Intenso temporal de viento y lluvia causa estragos en Japón
El fenómeno climático ha causado dos muertos, 175 heridos y generó la
cancelación de 725 vuelos.

Martes, 3 de Abril de 2012
INTENSA NEBLINA SUSPENDE VUELOS
El fenómeno afecta desde esta mañana a la zona, obligando a mantener
interrumpido el servicio en el terminal aéreo. La misma situación se produjo la
mañana del dia 20 de Marzo del 2012
CONCEPCIÓN.- Por segundo día consecutivo la densa neblina obligó esta
mañana a suspender los vuelos en el aeropuerto Carriel Sur, ubicado en
Talcahuano.
La condición meteorológica afecta desde esta mañana al Gran Concepción,
dificultando enormemente la visibilidad.
Por este motivo, debieron ser suspendidos los despegues y aterrizajes de los
vuelos, de las empresas LAN, SKY y Pluna.
Según informaron en el terminal aéreo, se espera que la situación se
normalice cerca del mediodía y se pueda restablecer el servicio, informó
Soytalcahuano.cl.
En meteorología indicaron que la densa neblina se produjo debido a la
condensación del aire a causa del calor que sucedió a la lluvia que afectó a la
zona en los últimos días.
Miercoles, 21 de Marzo 2012
Declaran alerta preventiva por fuertes vientos en la Región de Magallanes
Se espera que el fenómeno afecte principalmente desde Torres del Paine
hacia el sur y a los sectores costeros.
De acuerdo al pronóstico del Centro Meteorológico
Zona Austral, vientos de intensidad moderada a fuerte afectarán a toda la
región, principalmente desde Torres del Paine hacia el sur, así como a
sectores elevados y costeros de la región.
Se espera que el fenómeno comience esta
tarde y se extienda hasta el miércoles, alcanzando las máximas
intensidades la noche de hoy y la madrugada del martes.
Ante esta situación, la dirección regional de Onemi decidió decretar alerta temprana preventiva en toda la
Región de Magallanes y la Antártica chilena.
El Centro Nacional de Alerta Temprana, en
coordinación con la dirección regional de Onemi, mantienen un constante
monitoreo de esta condición, para responder oportunamente ante posibles
situaciones de emergencia.
Lunes, 19 de Marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)